Nombre: ________________________________
AVENTURA CULTURAL
Visita dos tiendas
mejicanas (o hispanas) en
¿Cómo se llaman las tiendas?
1)
2)
¿Dónde están las tiendas?
1)
2)
Haz una lista de diez cosas interesantes que puedes comprar en las tiendas.
1) 6)
2) 7)
3) 8)
4) 9)
5) 10)
Compra algo y pide un recibo.
1) ¿Qué compraste?
2) ¿Cuánto costó?
Pregunta cuál es el cassette de música que más se vende en cada tienda.
1)
2)
¿Cómo se llama el dueño de cada tienda?
1)
2)
Si el dueño es mejicano, ¿de qué estado de mejico es?
1)
2)
¿Qué horario tiene cada tienda?
1)
2)
Ve al Departamento de
Salud
¿Hay personas hispanas en la sala de espera? _______ ¿Cuántas? _________
Pregunta qué porcentaje de sus clientes son hispanos. ________
¿Cuántas personas hispanas trabajan allí? ________
¿Hay letreros en las paredes/puertas/ventanas en español? ________ ¿Cuántos? _______
Escribe unas frases de los letreros que tú entiendes.
1)
2)
3)
4)
5)
Come en un
restaurante mejicano.
¿Qué pediste de comer? ___________________________
¿Pediste en español o en inglés? __________________
¿Qué tomaste? _____________________
¿Te gustó la comida? _________________
Preguntale al camarero qué platos piden los americanos con más frecuencia.
____________________________________________________________
Preguntale al camarero qué platos piden los hispanos con más frecuencia.
____________________________________________________________
Preguntale al camarero si es de Méjico. Si no es mejicano, preguntale de qué país es. Si es mejicano, preuntale de qué estado de Méjico es. _____________________________
¿Le dejaste una propina al camarero? ______________
Visita una iglesia
hispana.
¿Cuáles iglesias en
1)
2)
3)
4)
Haz una lista de palabras y frases que escuchaste y entendiste.
1) 6)
2) 7)
3) 8)
4) 9)
5) 10)
Escribe una lista de diez personajes de la Biblia en español.
1) 6)
2) 7)
3) 8)
4) 9)
5) 10)
Escribe los nombres de diez libros de la Biblia en español.
1) 6)
2) 7)
3) 8)
4) 9)
5) 10)
Escribe los nombres de cinco canciones de la iglesia.
1)
2)
3)
4)
5)
¿Cómo se llama el pastor o el sacerdote? ______________________________
¿De dónde es? Si es mejicano, ¿de qué estado es? _______________________
¿En qué fecha asististe al servicio? _________________________
¿Cuánto tiempo duró el servicio? _________________________
¿Qué cosas interesantes observaste? _________________________
Mira un programa de
televisión en español.
¿Qué programa miraste? _________________________________
¿En qué canal lo miraste? _______________ ¿satélite o cable? _______________
¿En qué fecha y a qué hora lo miraste? __________________________________
Escribe un resumen de lo que viste.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Renta un video en
español.
¿Cómo se llama la película? ____________________________________________
¿Dónde rentaste la película? ______________________________
¿La viste en su totalidad? _______
¿Cuánto pagaste por rentarla? _______________
¿Se la recomiendas a otros estudiantes de español? ____________
Realiza un estudio de
la población de Douglas (u otra ciudad cerca de Douglas).
Por quince minutos observa cuántas personas pasan por las
puertas de Wal-Mart, K-Mart o
¿A cuántas personas viste entrar o salir de la tienda? ________________
¿A cuántos hispanos viste entrar o salir de la tienda? ________________
¿Qué porcentaje de las personas fueron hispanos? _________________
Pregunta en otros lugares (zapatería, peluquería, banco, etc.) qué porcentaje de sus clients son hispanos.
LUGAR % DE CLIENTES QUE SON HISPANOS
1)
2)
3)
4)
5)
Escucha la radio de
varios países en español (http://www.multilingualbooks.com/online-radio-spanish.html).
¿Cuáles estaciones/emisoras de radio escuchaste de España?
1)
2)
3)
¿Cuál te gustó más?
Haz una lista de palabras que escuchaste con “c” antes de “e” o “i” y con “z.”
1)
2)
3)
4)
5)
¿Cuáles estaciones/emisoras de radio escuchaste de Méjico?
1)
2)
3)
¿Cuál te gustó más?
Haz una lista de estados de Méjico mencionados.
1)
2)
3)
4)
5)
¿Cuáles estaciones/emisoras de radio escuchaste de la
1)
2)
3)
¿Cuál te gustó más?
Haz una lista de palabras que escuchaste con “ll” o “y.”
1)
2)
3)
4)
5)
¿Cuáles estaciones/emisoras de radio escuchaste de
1)
2)
3)
¿Cuál te gustó más?
¿Qué frases entendiste?
1)
2)
3)
4)
5)
¿Qué partes de
1)
2)
3)
4)
5)